jueves, 26 de mayo de 2011

"LOS SABERES DE MIS ALUMNOS EN INTERNET"

ACTIVIDAD II
INCISO B)
 “ LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES EN EL USO DE LAS TIC’S Y DE INTERNET”
La idea inicial con la que creamos esta estrategia es con la finalidad de que los alumnos desarrollen la capacidad de navegar por internet teniendo sus objetivos más claros de tal forma que aprendan a seleccionar y recuperar datos de todo tipo de información a través de múltiples fuentes las cuales analicen y puedan elegir  la mejor de acuerdo a su actividad o interés.
Canalizar al alumno básicamente  para que cuando tenga un problema o actividad de investigación específica, pueda explotar un conjunto de recursos de modo que navegue en internet de manera adecuada y no de manera simple y sin rumbo.
La realización y aplicación de esta estrategia básicamente consiste en enseñar a los alumnos el uso correcto de internet explotando todos sus recursos, pero primero se empezará con lo más básico, nos encontramos con la problemática de que el alumno no distingue  entre un navegador y un buscador y que existen varios tipos, ya que solo están casados con uno solo.
Tanto para los alumnos como para el docente nos fue de gran interés tomar en cuenta los conceptos básicos de internet porque sí lo utilizan, pero no saben las funciones o los elementos necesarios para que lo puedan explotar bien.
Una vez que ellos distingan lo elemental, entonces se procederá a describirle paso a paso las acciones para entrar a internet, posteriormente una vez en el buscador proporcionarles los elementos o recursos on line necesarios para que ellos desarrollen la competencia de la búsqueda de información a partir de un tema de interés común.
Esto tendrá como objetivo proveer a los alumnos la información y orientación necesaria sobre el tema o problema sobre el que se va a trabajar.
Tomando como referencia que la mayoría tiene su blog, se puso en práctica esta pequeña actividad, se les pidió que investigarán los proveedores que existen en México de internet y compartieran su información en el blog de uno de ellos, así ellos aprenden a investigar y a compartir información y saber al  mismo tiempo la aplicación de un blog, generando interés en otros alumnos para crear el propio, de esta manera se hace para ellos la actividad atractiva y divertida motivándolos a la participación aumentando sus conocimientos y a su vez a mí como docente me permite ver los temas del programa. Lo más enriquecedor de esta actividad que se aplicó es que en la siguiente sesión surgió un debate sobre las ventajas y desventajas de los proveedores permitiendo al alumno expresarse de manera oral y con libertad, en donde afortunadamente hubo respeto con los diferentes puntos de vista de cada uno de ellos. Y al final cuando llegaron a un acuerdo entre todos elaboramos un cuadro comparativo sobre el tema.

Los chicos parten de la idea de tener un tema claro a investigar, elegir el buscador o buscadores de su preferencia, después elegir 3 de ellos, leer, subrayar palabras claves, información primaria, rescatar lo más importante y sobre de ello elaborar un cuadro sinóptico, un mapa mental, conceptual, glosario, cuadros comparativos, dependiendo de la actividad a investigar, o bien  bajar la información deseada impresa y sobre de ella trabajar.
Para lograr al máximo esto, proponen un proceso que describa los pasos que el alumno debe de seguir para llevar a cabo la tarea con los enlaces incluidos en cada uno de ellos. Esto puede contemplar estrategias para dividir las tareas en sub-tareas y hacer más fácil la  búsqueda.
A su vez proporcionarles los recursos que consisten en una lista de sitios web que entre todos han de  localizar  para ayudarle a completar su tarea, los cuales deben de ser seleccionados previamente para que el estudiante pueda enfocar su atención en el tema y navegar de manera más segura y no a la deriva administrando así su tiempo en internet.
Tomamos en cuenta que Internet y todas sus tecnologías asociadas han supuesto una revolución en los campos, sociales, económicos y políticos. Ya que la red es una poderosa herramienta que elimina las barreras geográficas, culturales e incluso temporales, es también un motor de la globalización y una gran biblioteca capaz de contener gran parte del saber humano.
Al tener la disponibilidad de las ventajas que ofrece el Internet, los posibles riesgos pueden ser variados. Por lo tanto recomendamos  que los   docentes consideren lo siguiente:
  • Iniciar a los  estudiantes en el conocimiento de Internet como herramienta de trabajo e investigación, así como nociones básicas de otras herramientas que pueden servir de ayuda en Internet.
  • Enseñar una metodología segura para realizar búsquedas en la Red, conocer los buscadores más utilizados, portales, índices, etc.
  • Dar a conocer una serie de direcciones útiles para que los  estudiantes puedan seguir aprendiendo.
  • Revisión del objetivo a lograr en  el tema.
  • Determinar las situaciones presentadas y agruparlas de acuerdo con los objetivos y el contenido del tema.
  • Diseñar los recursos metodológicos para el desarrollo de la actividad mediante la utilización de herramientas y contenidos en Internet.
  • Entregar una lista de sitios que contenga información del tema a tratar.
  • Creación de un ambiente que estimule la investigación, análisis y síntesis de la investigación.
  • Elegir  actividades prácticas que contribuyan a compartir la investigación realizada a partir del  contenido entregado.
  • Manifestar amplitud de puntos de vista, no imponer su criterio, ser flexible y reconocer el valor de las opiniones de los alumnos, aún cuando éstos piensen diferente a él.
  • Realizar un debate de acuerdo a las investigaciones de cada grupo.
  • Resumir con brevedad y en forma convincente el debate producido, vinculándolo con los objetivos a alcanzar.
  • En las conclusiones de la clase debe destacar que como resultado del debate se llegan a  soluciones  a la situación de la investigación haciendo énfasis en la esencia de lo tratado.
Estas recomendaciones que se sugieren ,de manera personal me han funcionado, se han aplicado algunas de ellas ya que afortunadamente me toco dar la materia de Informática y Computación II y en la primera unidad se maneja el tema de INTERNET, pero gracias a esta actividad con los alumnos hemos llegado a complementarlas de tal forma que ellos puedan alcanzar al máximo la competencia en las tecnologías.